En nuestro email pasado hablamos de la importancia de no improvisar en la decoración. Si no lo ha leido, aquí lo puede hacer.
Bueno, hoy decidimos escribir y proporcionarle con un pequeño prólogo sobre el tema de la mantelería o lencería.
Para comenzar, usted saber que el mantel debe cubrir por completo la mesa preferiblemente, pero sin colgar hasta el suelo. La regla general es que solamente debe colgar como mucho, un tercio de la distancia que haya desde la mesa hasta el suelo.
Por supuesto, tampoco deberá quedar corto, dejando al descubierto una parte de las patas de la mesa ó quedando al "ras" de esta, tapando justamente el borde de la misma.
El mantel debería combinar con la mayor parte de elementos que componen la mesa. Como lo son la vajilla, servilletas, servilleteros, centros de mesa y demás adornos.
El color más utilizado y elegante es el blanco y los colores pasteles suaves ó el color marfil.
Algunas de las TENDENCIAS…
Al aire libre y de día: La mantelería adecuada es de colores muy vivos para combinar con la alegría del entorno, como un jardín ó un salón campestre .
Lo recomendable es utilizar tonos fuertes tanto en flores como en mantelería. Flores como lisiantus, delfinius, lirios, minicalas, anturios, se combinan con una gran variedad de rosas, no necesariamente oceana sino también rosa leónidas, confeti, naranja, amarilla, salmón y el follaje en gardenias, filoendros y paraguas chino.
Formal y de día: Los colores fuertes y que contrasten con la vajilla, que puede ser blanca o de color uniforme.
Elegante y de día: Los colores adecuados son los sobrios como el marfil ó hueso, también un azul marino o verde oscuro para que haga contraste; además se puede agregar un bordado en el mantel o cubre mantel para construir un aura elegante.
 Durante la noche: En este caso se puede utilizar mantelería en blanco, beige, tonos ocres ó colores satinados como el dorado. Por supuesto velas y arreglos con luz.
Formal o de gala: Una mesa elegante puede llevar un mantel en hilo blanco o crudo con algún detalle en encaje ó sencillo. Las servilletas deben ser del mismo color y la misma tela del mantel principal ó contrastar; por ejemplo, un mantel color crudo con servilletas granates y sin olvidar los platos base de acero ó plata según su gusto y presupuesto.

Tipo de Manteles
Sencillos: Si la idea es una comida al aire libre, la tela estampada nos otorgara la sencillez y calidez que necesitamos.
Exclusivos: El cuadriculado y las servilletas lisas combinando con el mantel es una perfecta opción alegre e informal. El algodón liviano se adapta muy bien a la mayoría de comedores y cocinas.
Individuales: Estos manteles son una solución fácil. Los materiales con que se confeccionan son muy variados, los de lino o algodón y con finas terminaciones son ideales para una mesa formal.
Plástico ó papel: Estos manteles son recomendables para ser usados en las fiestas infantiles, ya que los niños suelen dejar las mesas en condiciones poco apropiadas. Además, nos da la posibilidad de terminar la fiesta, recogerlo y tirarlo.
Hasta la proxima.
Atentamente,
LAVERDIERI CLUB SOCIAL Y DEPORTIVO.
PBX 683-0009 Ext. 114
info@laverdieri.com
www.laverdieri.com
Km. 6 Vía Suba – Cota.
PS. Si quiere información de algo que nosotros no le hayamos escrito o si desea una llamada personalizada, solicítela YA.
PSS. Lea los últimos testimonios aquí. |